Nature Reporting
Preparer Forum
Acelerando la acción por la naturaleza a través de la capacitación y construcción de capacidades en TNFD.
Acerca del Programa
Este programa busca acelerar la acción empresarial en materia de naturaleza en América Latina y otras regiones estratégicas. Desde CECODES lo desarrollamos en colaboración con nuestra casa matriz, el WBCSD (con enfoque en las empresas), en coordinación directa con el TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures).

Los materiales de capacitación son elaborados por la Universidad de Cambridge,
adaptados y traducidos para región, y enriquecidos con contenidos del WBCSD, CECODES, CEBDS y otros nodos regionales.

Socios:









Sudeste Asiático
WBCSD
Latinoamérica
(cohorte de habla portuguesa)
CEBDS
Latinoamérica
(cohorte de habla hispana)
CECODES
Asociados al WBCSD
(cohorte de habla inglesa)
WBCSD
Objetivosdel proyecto

Cronogramadel proyecto
Módulo 1
31 de Julio de 2025
Virtual
Módulo 2
20 de Agosto de 2025
Virtual
Módulo 3
24 de Septiembre de 2025
Virtual
Módulo 4
22 y 23 de Octubre de 2025
Módulo 5
26 de Noviembre de 2025
Virtual
Módulo 6
28 de Enero de 2026
Virtual
Módulo 7
25 de Febrero de 2026
Colombia
Empresas Participantes



























Desarrollo del Programa
Módulo 1
CECODES, en alianza con nuestra casa matriz, el WBCSD, dio inicio al Nature Reporting Preparer Forum, un programa dirigido a empresas de Latinoamérica interesadas en prepararse para reportar bajo el marco del TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures).
El evento comenzó con las palabras de bienvenida de nuestro Director Ejecutivo, Sergio Rengifo Caicedo, seguido por la intervención de Alan Gómez, representante del TNFD para América Latina, quien resaltó la importancia de integrar la naturaleza en la gestión empresarial.
Finalmente, Carolina Figueroa, Líder Técnica del TNFD en CECODES, ofreció una capacitación sobre el marco TNFD, sus componentes clave y su relevancia frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales.
Este primer módulo marca el inicio de un proceso que busca fortalecer las capacidades de las organizaciones para alinear sus estrategias con la protección y valoración de la naturaleza.

Organizadores


